lunes, 9 de noviembre de 2015

Datos y Cifras segun la Secretaria De Edcuaciòn Pùblica (1990-2013)

Cobertura (tasa bruta de escolarización) en Educación Básica1 (1990-2013)

Ciclo escolar Preescolar (4 y 5 años) Primaria (6 a 11 años) Secundaria (12 a 14 años)
Segundo Tercero
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
1990 - 1991 37.9 37.7 38.1 69.8 70.6 69.0 110.8 113.4 108.1 65.7 66.4 65.0
2000 - 2001 51.3 50.8 51.7 77.1 77.2 77.0 108.8 110.8 106.7 82.8 84.5 81.1
2010 - 2011 81.2 80.2 82.2 100.7 100.1 101.4 109.5 109.7 109.2 90.0 89.6 90.4
2012 - 2013 83.4 82.3 84.6 102.8 102.0 103.6 109.3 109.3 109.3 93.3 92.7 93.9
1La cobertura o tasa bruta de escolarización corresponde al número total de alumnos inscritos en un nivel educativo al inicio del ciclo escolar, por cada cien del grupo de población con la edad reglamentaria para cursar ese nivel.
Fuente: SEP, DGPyEE, Formatos 911.


En México, el tema del Acoso Escolar no ha sido abordado de manera formal, el primer antecedente de cifras sobre maltrato escolar infantil son las consultas juveniles e infantiles realizadas por el Instituto Federal Electoral (IFE) en los años 2000 y 2003:

“32% de los menores de 15 años consultados afirmaron ser víctimas de maltrato en la escuela; más de 15% aseguró ser insultado y 13% dijo ser golpeado por sus compañeros.”

Derivado de estos datos, el Instituto Nacional de Pediatría decidió iniciar un estudio serio y profundo sobre el tema. Sus conclusiones fueron presentadas a finales de 2008 y confirman que el acoso entre alumnos está aumentando.


http://acosoescolar.sep.gob.mx/es/acosoescolar/Datos_y_Cifras

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario