jueves, 19 de noviembre de 2015

México, rey del bullying

México, DF.— La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) coloca a México en primer lugar internacional de casos de acoso escolar o bullying en educación básica, con una afectación a más de 18.5 millones de alumnos de primaria y secundaria, en escuelas tanto públicas como y privadas.
A su vez la Secretaría de Salud reportó el registro de cuatro mil 972 suicidios de niños y adolescentes, más de 59 por ciento vinculados a casos de violencia física, psicológica y cibernética, principalmente en escuelas del Estado de México, Jalisco, Distrito Federal, Veracruz, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León, Puebla y Tabasco.
Un estudio realizado en 2009 por UNICEF, reveló que 92 por ciento de niñas, niños y adolescentes, encuestados en México, reportaron haber sufrido algún tipo de violencia escolar por parte de sus compañeros. En tanto, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) indicó que en 2008 se registraron más de 59 mil denuncias de maltrato y se atendieron a más de 68 mil niñas y niños.
Ante esta situación el Senado de la República avaló reformas a la Ley General de Salud, a fin de crear a través del Sistema Nacional de Salud programas de atención integral para la atención de víctimas y victimarios de acoso y violencia escolar, en coordinación con las autoridades educativas.
La presidenta de la Comisión de Salud, Maki Esther Ortiz Domínguez, destacó la urgencia de eliminar el acoso escolar e infantil a fin de poder formar ciudadanos más sanos y eliminar vicios de violencia en la sociedad.
La senadora Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del PRI, refirió que la violencia se presenta como un fenómeno social mundial; pero en México la preocupación es que ha aumentado entre niños, niñas y adolescentes, por lo cual es urgente implementar acciones para dar atención, tanto a víctimas como a victimarios, y así poder reducir la violencia escolar en el país.
Por su parte, la legisladora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del PRD, advirtió que el acoso escolar es un gran desafío, pues las las escuelas son cajas de resonancia de la violencia que se registra en el contexto familiar y social.
En tanto, la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza, expuso que es urgente el trabajo conjunto y coordinador entre autoridades y ciudadanos, pues este fenómeno social registró un incremento considerable entre 2013 y 2014 en entidades como en el Distrito Federal, donde el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal advirtió un número mayor de denuncias.


http://www.siete24.mx/mexico-rey-del-bullying/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario