EL BULLYING EN ESCUELAS PRIVADAS
La senadora del PRI, Diva Hadamira Gastélum, planteó hacer un exhorto a la SEP y a las dependencias del ramo en los estados para que garanticen y preserven la integridad física, social y brinden atención psicológica inmediata, tanto a las víctimas como a los agresores del acoso escolar.Advirtió que este predominante fenómeno de violencia -conocido como “bullying”- afecta a las escuelas públicas y privadas del país.Aseguró que el número de menores agredidos de forma psicológica, verbal, física e incluso sexual por sus compañeros va en ascenso y, lamentó que recientemente en Tamaulipas ocurrió el caso de un menor que perdió la vida. Se estima que cuatro de cada diez niños en México sufre acoso, principalmente en la escuela. Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar, a nivel mundial, en casos de “bullying” entre alumnos de secundaria.La legisladora dijo que el acoso escolar ocurre en todos los niveles de educación básica y, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en 2013 se registraron 252 casos de “bullying” en el país. Advirtió que el “ciberbullying”, acoso a través de Internet o las redes sociales, es otra práctica que ha cobrado notoriedad entre menores y adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario