lunes, 5 de octubre de 2015

México ocupa el primer lugar internacional en casos de 'bullying'

De enero al 9 de diciembre de 2013, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) reveló que se presentaron 32 quejas por presuntas violaciones a los derechos vinculados a la violencia escolar o bullying en escuelas de nivel básico, de las cuales 11 están en trámite y 21 casos fueron resueltos.
Del reporte se desprende que en 65.63 por ciento, los casos de violencia son cometidos por parte de los docentes o personal administrativo hacia los alumnos; mientras que el resto son entre los estudiantes.
Siendo el principal derecho vulnerado prestar indebidamente el servicio de educación, así como el trato cruel, inhumano y degradante.
Las 32 quejas indican que se cometieron presuntas violaciones a los derechos a la seguridad jurídica, educación, integridad y seguridad personal, igualdad, y trato digno.
En algunos casos los involucrados fueron varias autoridades y, por ende, los derechos transgredidos superan la cifra de quejas presentadas.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos comparó que durante 2012, recibió 26 quejas por agresiones registradas en escuelas públicas en la entidad, de las cuales 11 fueron contra alumnos y 15 de docentes contra los estudiantes.
Lo anterior, representa un incremento en casos de acoso escolar de 25 por ciento en la entidad poblana.
En las últimas semanas, en Puebla hubo un caso de bullying que casi cobra la vida de un estudiante de la secundaria Galileo Galilei, en el municipio de Amozoc, quien después de salir del coma quedó con parálisis en la mitad del cuerpo.
Pese a ello, en menos de un mes se presentó el segundo acoso escolar de consecuencias fatales.
Esta vez sucedió en el municipio de Huejotzingo, donde perdió la vida Jonathan Ramírez Juárez, de 17 años de edad, alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado (Cecyte).
Ramírez Juárez recibió una pedrada en la cabeza durante una riña entre sus compañeros de escuela, ocurrida en las afueras del plantel escolar.
El joven fallecido fue identificado cuando ya no presentaba signos vitales a la llegada de los servicios de emergencia.
Al respecto, autoridades de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEP) han minimizado los casos denunciados por los familiares de los menores, al señalar que estas acciones han ocurrido fuera de los planteles escolares.
Tres de cada 10
alumnos en Puebla
han sufrido de acoso

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)  reveló que 90.1 por ciento de los alumnos de primarias en México han sido víctimas de violencia escolar en sus diferentes modalidades.
Sin embargo, la cantidad de fallecimientos a causa del bullying van disminuyendo conforme el niño va madurando, ya que estadísticas de la Secretaría de Salud (Ssa) revelan que las edades más propensas son de entre los 10 y 14 años de edad.
El INEE ha establecido que el estado de Puebla se encuentra por debajo del promedio nacional en violencia dentro de las escuelas y en los alrededores de los planteles. Esto en comparación con entidades como Chihuahua, Baja California, Michoacán, Jalisco, estado de México, Tabasco y Quintana Roo, donde la problemática es alarmante.
Según el Colegio de Pediatría estatal, en el estado de Puebla tres de cada 10 alumnos de educación básica han sufrido de acoso escolar, pero de éstos 90 por ciento no denuncian.
Estas cifras contrastan con las reportadas por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla, que descubrió alrededor de 84 casos de bullying tan sólo en la Angelópolis.
De dicha cifra, refirió la dependencia, 10 por ciento corresponden a escuelas privadas, según un diagnóstico en instituciones educativas.
En ese sentido, el delegado de la Secretaría de Educación Pública, José Alarcón Hernández, aseguró que las escuelas ubicadas en colonias populares y de clase media son donde con más frecuencia se presentan estos casos.
Señaló que tres o cuatro de cada 100 menores son víctimas de hostigamiento escolar, por lo que urgió a los padres de familia y autoridades a implementar políticas para la prevención de las agresiones.
Hoy se sabe que México ocupa el primer lugar en el mundo en número de casos de acoso escolar a nivel secundaria, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Más de un millón 500 mil mexicanos afirmaron haber sido víctimas de algún tipo de discriminación en la escuela.


http://noticieros.televisa.com/mexico/1405/mexico-ocupa-primer-lugar-internacional-casos-bullying/

No hay comentarios:

Publicar un comentario