jueves, 29 de octubre de 2015

una practica que crece.

v


El bullying es una práctica cada vez más común y, según los especialistas, comienza a producirse desde los 9 años. Una encuesta reciente en colegios secundarios del país, realizada por la Asociación Civil Ciudades Sin Bullying, reveló que el 39,5% de los chicos sufre bullying por parte de sus pares.
"En las edades más tempranas el tipo de hostigamiento es físico directo y verbal, mientras que en el secundario se transforma en indirecto (murmuraciones, amenazas, robos). En el ámbito social, suele ser habitual el rechazo y el aislamiento y las burlas a través de redes sociales y en forma anónima", dice Andrea Abadi, psiquiatra y jefa del Departamento Infanto Juvenil del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).
"Cualquier agresión entre niños o broma no significa hostigar al otro. Para que sea un cuadro de bullying debe ser una conducta que se sostenga en el tiempo o se repita varias veces, no una única vez. Además debe existir una diferencia de jerarquía o poder del hostigador hacia el hostigado y debe haber intención de dañar al otro"
Foto: Archivo  



http://www.lanacion.com.ar/1840309-claves-para-detectar-si-tu-hijo-es-victima-de-bullying

No hay comentarios:

Publicar un comentario